• INICIO
  • COMPAÑÍA
  • INVERSIONES
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA
  • ES
  • (+34) 928 431 590

La pandemia provoca la mayor caída de dotaciones de la historia de la RIC

31/07/2022

Fuente : La Provincia

El año 2020 acabó con un descenso del 55,3% en comparación a 2019 y 470,4 millones dotados en la Reserva v El peor año había sido 2011 con 543,3 millones

La Reserva para Inversiones (RIC) sufrió en 2020 la mayor caída de dotaciones de la historia de este incentivo del Régimen Económico y Fiscal (REF). El año del cero turístico y de la práctica paralización de la actividad económica debido a la pandemia del coronavirus resultó nefasto para la Reserva, cuyos fondos descendieron un 55,3% con respecto a 2019, con 470,4 millones de euros en dotaciones. Tanto en cifras absolutas como en porcentaje la factura del Covid dejó una RIC debilitada como consecuencia de la fuerte caída de los beneficios de las empresas, de los que se nutre el principal instrumento del REF para impulsar la actividad económica del Archipiélago.

Con 26 años a sus espaldas, la RIC ha sufrido las avatares de la economía de las Islas desde que en 1996 comenzaron las dotaciones de las empresas una vez que la ley del REF de 1994 aprobó su creación. Este inicio fue justo en una etapa en la que ya se vislumbraba un crecimiento económico que tuvo su esplendor en 2005 y 2006, años en los que se alcanzaron las mayores dotaciones con más de 2.000 millones de euros cada año. Este volumen de ingresos impulsaron decididamente la modernización de la economía y de las empresas que operan en las Islas.

Pero las luces también han estado seguidas de periodos de sombra en torno a este incentivo fiscal. La crisis financiera que se inició en 2008 supuso un fuerte golpe para la Reserva, de tal forma que entre 2008 y 2012 las dotaciones acumularon caídas encadenadas. Del récord alcanzado en 2006 -2.302 millones- hubo un descenso del 42,4% en 2007, en el que se dotaron 1.326 millones. Las caídas continuaron en 2008 -27,3%- y 2009 -36,2%-, alcanzándose la menor cifra de esta etapa en 2011, con una nueva disminución del 19,6% y 543,3 millones en dotaciones. En cinco años la RIC cayó nada menos que en 1.700 millones de euros y en más de un 80% las dotaciones de las empresas.

Escenario inédito

A partir de 2013 se inició una recuperación sostenida, sobre todo del sector turístico, y los beneficios de las empresas comenzaron de nuevo a incrementar los fondos de la Reserva. En 2016 se volvieron a superar los 1.000 millones anuales pero con ciertas fluctuaciones hasta llegar al año previo a la pandemia con 1.052 millones dotados ese año.

El escenario inédito de 2020 supuso un fuerte golpe para las empresas, con una paralización total durante el confinamiento a excepción de las empresas distribuidores de bienes esenciales y una lenta vuelta a la normalidad que en 2020 fue muy débil con fuertes restricciones durante el resto del año. Un 55,3% de caída con respecto al año anterior y 470,4 millones es un fiel reflejo de este escenario.

Según los datos del Informe Anual elaborado por la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), por provincias la caída de la RIC en 2020 fue mayor en Las Palmas que en Santa Cruz de Tenerife. En la provincia oriental el descenso fue del 57,8% y 309 millones de euros menos, mientras que en la provincia occidental la caída fue del 44,1% y 150,4 millones menos.

Las dotaciones a la Reserva para Inversiones se declaran a año vencido, de tal forma que los fondos del ejercicio 2021 se están declarando ahora y no serán públicos hasta el próximo año. De todas formas, lo previsible es que las cifras del año pasado se incrementen con respecto a 2020 porque hubo una mayor recuperación de la economía y, como consecuencia, de los beneficios empresariales. Sin embargo, los empresarios se muestran cautelosos en cuanto a la remontada que puedan tener las dotaciones. Ya en la salida de la crisis financiera se incrementó una media de entre el 20 y el 30% con respecto a los ejercicios anteriores.

¿Te gusta este artículo?, Compártelo

  • facebook
  • twitter
  • Whatsapp
  • email
  •  Anterior
  • Siguiente 

Noticias relacionadas

  • El Gobierno canario da ‘luz verde’ a una nueva rehabilitación hotelera en Lanzarote

    El Gobierno canario da ‘luz verde’ a una nueva rehabilitación hotelera en Lanzarote

    Empresas y autónomos canarios podrán materializar, hasta el 15 de diciembre, más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la Reserva de Inversiones en Canarias para financiar la transformación del complejo turístico Sun Park en un moderno hotel de cuatro estrellas: el MYND Yaiza

    Fuente : Propia

    •  06.12.2022
  • Adiós Hotel Coronas Playa, hola Hotel Radisson Blu de Lanzarote

    Adiós Hotel Coronas Playa, hola Hotel Radisson Blu de Lanzarote

    Empresas y autónomos canarios materializan algo más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la RIC para financiar la renovación del emblemático y convertirlo en un nuevo cuatro estrellas

    Fuente : La provincia

    •  19.10.2022
  • RIC Private Equity reclama el fomento de las sociedades de inversión colectiva en Canarias

    RIC Private Equity reclama el fomento de las sociedades de inversión colectiva en Canarias

    El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, fue merecedor del aplauso de la velada al reclamar una mayor celeridad en los trámites burocráticos

    Fuente : Atlántico Hoy

    •  15.09.2022
  • Rodríguez: "Nadie" en Europa tiene un instrumento más potente que la RIC

    Rodríguez: "Nadie" en Europa tiene un instrumento más potente que la RIC

    El consejero de Hacienda del Gobierno canario, Román Rodríguez, ha dicho que nadie en Europa tiene un instrumento fiscal más potente que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), una de las "tres patas", ha añadido, del Régimen Económico y Fiscal que tiene "afortunadamente" el Archipiélago.

    Fuente : La Vanguardia

    •  15.09.2022
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Subvenciones
  • Configuración de cookies
  • C./ León y Castillo, 421, 5ºA - 35007 Las Palmas G.C.
    Lunes-Viernes De 09:00h a 15:00h
  • info@ric.capital
    (+34) 928 431 590
Copyright © RIC Private Equity, 2020. Todos los derechos reservados.
Made by Coco Solution