• INICIO
  • COMPAÑÍA
  • INVERSIONES
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA
  • ES
  • (+34) 928 431 590

Enrique Guerra insta a dotar RIC "con valentía" para la reconstrucción de Canarias

24/06/2021

Fuente : El Economista

Es el momento de dar un paso adelante poniendo en circulación todo aquel capital ahorrado años anteriores a través de herramientas de inversión colectiva de la RIC.

El director general de RIC Private Equity, el fondo canario de capital riesgo especializado en sector servicios y economía verde de Canarias, Enrique Guerra, ha animado en un encuentro con la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias a no bajar la guardia en cuanto a los calendarios de consignación de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) este 2021 "para que se sea un motor paralelo a los fondos europeos" que deben emplearse en la reconstrucción de las islas. El directivo de RIC Private subrayó como ejes la reconversión de planta alojativa y reducir el uso de energías fósiles en parques industriales.

Guerra destacó el papel de la RIC a la hora de reconducir la creación de empleo en las islas y recordó que el Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía canaria registró una caída interanual del 14,1% en el primer trimestre de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato, conocido como la variación real del PIB, fue 9,8 puntos porcentuales peor que el registrado por la economía nacional. Hasta la fecha de esta publicación, las oficinas regionales de estadística que han publicado datos del PIB del primer trimestre registran las siguientes caídas: Andalucía (-4,2%), Cataluña (-4,3%), Navarra (-2,2%) y País Vasco (-2,9%).

La economía canaria, que retrocedió un 15 % en 2020 por la crisis sanitaria, tendrá "una recuperación intensa" en 2021 y 2022 y podría alcanzar el Producto Interior Bruto que tenía en 2019 al final del próximo año, según el informe "Situación Canarias" de BBVA Research.

Guerra dijo que al mismo tiempo que hay sacarle partido a los fondos de la UE para Canarias es preciso que "seamos prácticos porque es la hora de los valientes" ya que el reinicio de la actividad turística genera "la oportunidad de hacer algo grande por Canarias estos meses de junio y julio, dotando RIC en sus declaraciones fiscales, o invirtiendo las reservas pendientes antes del 31 de diciembre de este año" en proyectos declarados aptos por la AEAT y el Gobierno de Canarias.

Guerra dijo este mes de junio en un texto enviado a inversores que Canarias puede acelerar su salida de la crisis con la RIC, que se cifra en unos 1.000 millones de euros anuales según el Consejo Económico y Social, para que "sea una auténtica palanca de crecimiento para este territorio". "Es el momento de dar un paso adelante poniendo en circulación todo aquel capital ahorrado años anteriores con la RIC" a través de herramientas de inversión colectiva de la RIC, que cuentan con la autorización de la CNMV como RIC Private Equity Investment Partners, S.C.R.,

A su juicio, es preciso que aquellos que necesitan materializar su RIC y no disponen de proyectos propios, con aquellas compañías turísticas o comunidades energéticas que desean y necesitan financiar sus planes de renovación o expansión, recurren a fondos canarios que han invertido en la reconversión hotelera como el AC Tenerife. "Ha sido, y es, un ejemplo palpable de esta sinergia económica", dijo Guerra.

Antes de 2022 RIC Private Equity tiene en agenda el Hotel Merlín de Tenerife y la reforma del Hotel Servatur Puerto Azul, situado en Gran Canaria. Las expectativas para 2022 crecen con otros tres proyectos hoteleros, y uno de transformación energética de un polígono industrial que apuesta por la instalación de placas fotovoltaicas sobre las cubiertas de las naves que lo integran y varias unidades de almacenamiento de energía.

Para Hispalink, 2022 sería el año que marcaría el comienzo en la recuperación de la pérdida de posiciones relativas de la economía canaria con respecto al conjunto del resto de España al alcanzarse un crecimiento del 9,7% del PIB, "claramente superior al que se predice para el conjunto de España, justificado por la buena evolución del binomio clásico en el crecimiento de la economía canaria, el sector servicios, con una tasa de crecimiento del 10,2% y la construcción, con una tasa del 9,2%".

¿Te gusta este artículo?, Compártelo

  • facebook
  • twitter
  • Whatsapp
  • email
  •  Anterior
  • Siguiente 

Noticias relacionadas

  • El Gobierno canario da ‘luz verde’ a una nueva rehabilitación hotelera en Lanzarote

    El Gobierno canario da ‘luz verde’ a una nueva rehabilitación hotelera en Lanzarote

    Empresas y autónomos canarios podrán materializar, hasta el 15 de diciembre, más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la Reserva de Inversiones en Canarias para financiar la transformación del complejo turístico Sun Park en un moderno hotel de cuatro estrellas: el MYND Yaiza

    Fuente : Propia

    •  06.12.2022
  • Adiós Hotel Coronas Playa, hola Hotel Radisson Blu de Lanzarote

    Adiós Hotel Coronas Playa, hola Hotel Radisson Blu de Lanzarote

    Empresas y autónomos canarios materializan algo más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la RIC para financiar la renovación del emblemático y convertirlo en un nuevo cuatro estrellas

    Fuente : La provincia

    •  19.10.2022
  • RIC Private Equity reclama el fomento de las sociedades de inversión colectiva en Canarias

    RIC Private Equity reclama el fomento de las sociedades de inversión colectiva en Canarias

    El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, fue merecedor del aplauso de la velada al reclamar una mayor celeridad en los trámites burocráticos

    Fuente : Atlántico Hoy

    •  15.09.2022
  • Rodríguez: "Nadie" en Europa tiene un instrumento más potente que la RIC

    Rodríguez: "Nadie" en Europa tiene un instrumento más potente que la RIC

    El consejero de Hacienda del Gobierno canario, Román Rodríguez, ha dicho que nadie en Europa tiene un instrumento fiscal más potente que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), una de las "tres patas", ha añadido, del Régimen Económico y Fiscal que tiene "afortunadamente" el Archipiélago.

    Fuente : La Vanguardia

    •  15.09.2022
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Subvenciones
  • Configuración de cookies
  • C./ León y Castillo, 421, 5ºA - 35007 Las Palmas G.C.
    Lunes-Viernes De 09:00h a 15:00h
  • info@ric.capital
    (+34) 928 431 590
Copyright © RIC Private Equity, 2020. Todos los derechos reservados.
Made by Coco Solution