• INICIO
  • COMPAÑÍA
  • INVERSIONES
  • NOTICIAS
  • EVENTOS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA
  • ES
  • (+34) 928 431 590

Dota RIC, lidera la reconstrucción de Canarias

19/06/2021

Fuente : El Día

La hora de los valientes

Es la hora de los valientes. De aquellos empresarios y profesionales canarios que tienen en sus manos la recuperación de un archipiélago duramente castigado en el año de pandemia. Todos ellos tienen la oportunidad de hacer algo grande por Canarias estos meses de junio y julio, dotando RIC en sus declaraciones fiscales, o invirtiendo las reservas pendientes antes del 31 de diciembre de este año.

Vivimos un insólito escenario económico que exige pensar en el futuro de Canarias añadiendo dos nuevos términos en la exitosa ecuación turística del pasado: la transición energética y la transformación digital. Porque Canarias puede, y debe, estar liderando un modelo turístico mundial de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. El futuro de nuestras Islas depende de ello.

Dotar RIC, y materializarla posteriormente en estos sectores estratégicos, es invertir en el presente y futuro de los canarios. Por tanto, es absolutamente vital que la reserva para inversiones en Canarias, que se cifra en unos 1.000 millones de euros anuales según el Consejo Económico y Social, sea una auténtica palanca de crecimiento para este territorio.

Ahora es el momento de dar un paso adelante poniendo en circulación todo aquel capital ahorrado años anteriores con la RIC. Es el momento de impulsar proyectos turísticos, socio-sanitarios o de energías renovables que son cruciales para los canarios. Y es necesario el apoyo de nuevas entidades financieras de inversión colectiva de la RIC, que cuentan con la autorización de la CNMV, como la sociedad de capital-riesgo RIC Private Equity Investment Partners, S.C.R., S.A. Gracias a ella está siendo posible financiar nuevos proyectos de inversión supervisados por el Gobierno de Canarias y la AEAT.

Constituida por algunos de los más destacados empresarios de las Islas e inscrita en la CNMV en octubre de 2019, RIC Private Equity abre la puerta a la materialización colectiva de los ahorros fiscales que brinda el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, con el fin de financiar importantes desafíos empresariales en este Archipiélago. De este modo, se consigue un beneficio mutuo de profesionales y empresarios, pues casa la oferta y la demanda de recursos. Es decir, de aquellos que necesitan materializar su RIC y no disponen de proyectos propios, con aquellas compañías turísticas o comunidades energéticas que desean y necesitan financiar sus planes de renovación o expansión. Así, el desarrollo económico y social de Canarias estará pilotado por empresarios y profesionales de las islas y no solo por fondos de inversión extranjera, o por grandes eléctricas.

Ya ha transcurrido un año desde que RIC Private Equity realizara su primera inversión, la financiación parcial de la transformación del antiguo Edificio Maya de Santa Cruz de Tenerife en el actual hotel de cuatro estrellas AC Tenerife. Ha sido, y es, un ejemplo palpable de esta sinergia económica de la que hablaba anteriormente. Un hito que solo es el punto de partida de una nueva forma de hacer crecer a este territorio.

En la actualidad, RIC Private Equity continúa su apuesta por sumarse al impulso económico de Canarias con el estudio de financiación de otro proyecto de rehabilitación hotelera, en Costa Adeje: el Hotel Merlín (de la familia Acosta Matos), cuyo expediente administrativo de declaración de idoneidad se iniciará este mes de junio. Además, la previsión inmediata es cerrar otro acuerdo para financiar la reforma del Hotel Servatur Puerto Azul, situado en Gran Canaria, así como la reforma de los apartamentos Sun Park, en la isla de Lanzarote, una vez se produzca la firmeza del auto judicial de adjudicación de diversas unidades del mismo.

Las expectativas para 2022 crecen con otros tres proyectos hoteleros, y uno de transformación energética de un polígono industrial que apuesta por la instalación de placas fotovoltaicas sobre las cubiertas de las naves que lo integran y varias unidades de almacenamiento de energía.

RIC Private Equity se presenta, así, como el vehículo idóneo para que empresarios y profesionales canarios tengan la posibilidad de dotar su RIC de manera colectiva. Pero, sobre todo, para que estos ‘valientes’ participen, con absoluta seguridad jurídica, en aquellos grandes proyectos privados de inversión que pretenden ser los auténticos “tractores” de la reactivación económica del Archipiélago.

 

Enrique Guerra.

Director general de RIC Private Equity. Abogado fiscalista.

 

¿Te gusta este artículo?, Compártelo

  • facebook
  • twitter
  • Whatsapp
  • email
  •  Anterior
  • Siguiente 

Noticias relacionadas

  • El Gobierno canario da ‘luz verde’ a una nueva rehabilitación hotelera en Lanzarote

    El Gobierno canario da ‘luz verde’ a una nueva rehabilitación hotelera en Lanzarote

    Empresas y autónomos canarios podrán materializar, hasta el 15 de diciembre, más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la Reserva de Inversiones en Canarias para financiar la transformación del complejo turístico Sun Park en un moderno hotel de cuatro estrellas: el MYND Yaiza

    Fuente : Propia

    •  06.12.2022
  • Adiós Hotel Coronas Playa, hola Hotel Radisson Blu de Lanzarote

    Adiós Hotel Coronas Playa, hola Hotel Radisson Blu de Lanzarote

    Empresas y autónomos canarios materializan algo más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la RIC para financiar la renovación del emblemático y convertirlo en un nuevo cuatro estrellas

    Fuente : La provincia

    •  19.10.2022
  • RIC Private Equity reclama el fomento de las sociedades de inversión colectiva en Canarias

    RIC Private Equity reclama el fomento de las sociedades de inversión colectiva en Canarias

    El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, fue merecedor del aplauso de la velada al reclamar una mayor celeridad en los trámites burocráticos

    Fuente : Atlántico Hoy

    •  15.09.2022
  • Rodríguez: "Nadie" en Europa tiene un instrumento más potente que la RIC

    Rodríguez: "Nadie" en Europa tiene un instrumento más potente que la RIC

    El consejero de Hacienda del Gobierno canario, Román Rodríguez, ha dicho que nadie en Europa tiene un instrumento fiscal más potente que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), una de las "tres patas", ha añadido, del Régimen Económico y Fiscal que tiene "afortunadamente" el Archipiélago.

    Fuente : La Vanguardia

    •  15.09.2022
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Subvenciones
  • Configuración de cookies
  • C./ León y Castillo, 421, 5ºA - 35007 Las Palmas G.C.
    Lunes-Viernes De 09:00h a 15:00h
  • info@ric.capital
    (+34) 928 431 590
Copyright © RIC Private Equity, 2020. Todos los derechos reservados.
Made by Coco Solution