23/10/2021
La primera entidad de inversión colectiva de la RIC en Canarias, RIC Private Equity, reunió al sector en un coloquio que evidenció el reinicio del turismo en el Archipiélago canario
Las principales cadenas hoteleras del país participaron ayer en un coloquio organizado por la primera entidad de inversión colectiva de la RIC en Canarias, RIC Private Equity, y por la cadena hotelera AC en la que se confirmó el reinicio de la actividad turística en el Archipiélago. Las altas tasas de ocupación, en niveles casi pre pandemia, del último mes hacen prever una temporada de invierno “muy optimista”. Sin embargo, todos abordaron estas cifras con “muchísima cautela”. Durante algo más de una hora, los representantes de las principales cadenas coincidieron en varios aspectos: que Canarias lo ha hecho “muy bien” durante toda la pandemia y que hay que “decirlo sin complejos “, que “no hay ninguna certeza” y que el Archipiélago es un “destino imbatible” que aún hay que explotar.
Águeda Borges, responsable de Asesoría Jurídica y Relaciones Institucionales en Canarias de RIU Hotels, señaló que “hay ganas de viajar y los clientes siguen teniendo confianza en el destino, lo que significa que lo hemos hecho bien. Es posible que tengamos un invierno récord en las Islas”.
Por su parte, Juan Francisco Hernández, director comercial de Barceló Hotels & Resorts, también se mostró muy optimista, pero más cauto, “porque la ocupación la estamos consiguiendo a última hora”. “No descorchemos el champán antes de tiempo, porque sabemos que este boom es transitorio. Hay que trabajar para estar bien situados después de la euforia”, declaró. Del mismo modo, opinaron Fedua El-Gheriani, directora del Hotel Iberostar Grand Mencey, y Michael Lund, director comercial de Servatur Hotels & Resorts, que añadieron las excelentes perspectivas de ocupación en sus hoteles, “pero somos grandes cadenas hoteleras con un gran músculo financiero que nos ha permitido salvar este año y medio de pandemia y el cero turístico. Hay otras empresas hoteleras más pequeñas que no han corrido la misma suerte”.
Por su parte, el presidente de Ac Hoteles, Antonio Catalán, se refirió a Canarias como un “destino imbatible en invierno, por su seguridad jurídica y sanitaria”, y señaló que ahora se enfrenta a mejorar la calidad de su turismo. En este sentido, puso sobre la mesa la “obligación” de que el Archipiélago no dependa de la turoperación “para ser nosotros los que fijemos los precios. A lo mejor necesitamos menos turistas, pero de más calidad. El cliente está dispuesto a pagar”, pero es necesaria más conectividad con aerolíneas que tengan primera clase, no low cost. Francisco Fernández, ceo de Canarian Hospitality, nueva gestora hotelera de capital canario, se refirió precisamente a este punto y a la necesidad de que las Islas “tengan el peso que deben”.
Fuente: Diario de Avisos
Por: María Fresno
¿Te gusta este artículo?, Compártelo
Noticias relacionadas
Empresas y autónomos canarios podrán materializar, hasta el 15 de diciembre, más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la Reserva de Inversiones en Canarias para financiar la transformación del complejo turístico Sun Park en un moderno hotel de cuatro estrellas: el MYND Yaiza
Fuente : Propia
Empresas y autónomos canarios materializan algo más de cuatro millones de euros de sus dotaciones a la RIC para financiar la renovación del emblemático y convertirlo en un nuevo cuatro estrellas
Fuente : La provincia
El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, fue merecedor del aplauso de la velada al reclamar una mayor celeridad en los trámites burocráticos
Fuente : Atlántico Hoy
El consejero de Hacienda del Gobierno canario, Román Rodríguez, ha dicho que nadie en Europa tiene un instrumento fiscal más potente que la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC), una de las "tres patas", ha añadido, del Régimen Económico y Fiscal que tiene "afortunadamente" el Archipiélago.
Fuente : La Vanguardia