En RIC Private Equity queda todo definido desde el inicio de cualquier inversión, tanto en el Contrato de Inversión suscrito con la sociedad en la cual pretende invertir (p.e., el contrato de préstamo), como en el Compromiso de Suscripción que se firma con cada inversor.
De forma gráfica se explica el funcionamiento de RIC Private Equity respecto al primer proyecto que ya está en fase de comercialización, denominado Tenerife Project. En el mismo se explica:
- los hitos más relevantes, tanto en la inversión como en la desinversión;
- el calendario de ambos; y,
- simulaciones de rentabilidades financiero-fiscal en función que el inversor sea contribuyente del IRPF o del IS, asumiendo en ambos casos que pide un préstamo para realizar la inversión.
También se incluyen:
- el Decreto 42/2020 del Gobierno de Canarias en virtud del cual se autoriza la emisión de acciones de RIC Private Equity para la financiación del proyecto; y,
- del contrato de préstamo a suscribir con Tenerife Project.